Twitter News 11 min de lectura 06.11.2025 Actualizado: 06.11.2025

Cómo Programar Publicaciones en Twitter

¿Cansado de perderte las mejores horas para publicar? Descubre cómo programar publicaciones en Twitter para que tu contenido llegue justo cuando tu audiencia está más activa.

Saber cómo programar tus publicaciones en Twitter es una habilidad que puede ahorrarte mucho tiempo y mantener tu perfil activo incluso cuando estás ocupado.

Piensa en esos momentos en los que estás de viaje, atascado en una reunión o simplemente quieres desconectar el fin de semana. En lugar de apresurarte a publicar en tiempo real, puedes planificar tus actualizaciones con antelación y dejarlas salir automáticamente.

En esta guía, explicaremos las diferentes maneras de programar tweets, detallaremos los beneficios de utilizar esta función y compartiremos algunos consejos inteligentes para asegurarnos de que tus publicaciones lleguen a las personas en el momento adecuado.

how-to-schedule-posts-on-twitter

Cómo te Beneficia Programar Publicaciones

Cuando sabes cómo programar publicaciones en Twitter, obtienes más que simple conveniencia. Programar te permite mantener la consistencia sin estar pegado a tu teléfono todo el día. Esto es importante porque un ritmo regular de publicaciones te ayuda a ganar confianza y mantener a tu audiencia comprometida.

Aquí algunos beneficios importantes que puedes esperar:

Alcanza diferentes zonas horarias

Tu audiencia puede no estar online al mismo tiempo que tú. Al aprender cómo programar un tweet, puedes planificar publicaciones para alcanzar los momentos pico en todo el mundo.

Planifica campañas con facilidad

Ya sea que estés lanzando un producto, promocionando contenido o organizando un concurso, poder programar tweets facilita coordinar todo.

Libera tiempo para la interacción

En lugar de preocuparte por publicar, puedes centrarte en responder, unirte a conversaciones y retwittear en Twitter.

Mezcla estrategia con espontaneidad

La programación se encarga de tu flujo constante, mientras que aún puedes insertar actualizaciones en vivo para momentos de tendencia.

Para sacar el máximo provecho de la programación, trátalo como parte de tu plan de contenido. Por ejemplo, puedes redactar una semana de publicaciones por adelantado y luego concentrarte en conversaciones y temas de tendencia a medida que ocurren.

Programar mantiene tu perfil activo, pero hay algo más que puede marcar una gran diferencia, y es el engagement. Cuando tu publicación se lanza, unos cuantos retweets en esos primeros minutos pueden impulsarla frente a más ojos.

En lugar de esperar y desear, puedes darle a tus publicaciones ese impulso instantáneo eligiendo uno de nuestros principales servicios y comprar retweets en Twitter. El servicio viene con entrega rápida de personas reales. Ese impulso inicial ayuda a que la publicación se extienda más rápido, atrayendo aún más interacciones.

Cómo Programar Publicaciones en Twitter Usando Herramientas Nativas

how-to-schedule-posts-on-twitter

Si te preguntas cómo programar publicaciones en Twitter, la plataforma en sí te ofrece tres maneras integradas para hacerlo: el composer de escritorio, X Pro (el panel avanzado), y el gestor de anuncios. Estos cubren la mayoría de las necesidades, desde programaciones rápidas y puntuales hasta planificaciones de campañas a largo plazo.

Composer de Escritorio (Gratis)

Este es el método más simple y funciona directamente desde Twitter en el escritorio. Al redactar una nueva publicación, verás un pequeño ícono de calendario en la parte inferior de la ventana.

Al hacer clic en él, se abre un menú donde puedes elegir la fecha y hora exactas para que tu publicación se haga pública. Es sencillo y no requiere actualizaciones ni herramientas adicionales.

  • Abre el composer en el escritorio

  • Haz clic en el ícono del calendario en la parte inferior

  • Elige la fecha y hora que deseas

  • Confirma y guarda tu publicación

  • Para ver o editar más tarde, ve a Publicaciones Sin Enviar en el composer

X Pro (Anteriormente TweetDeck)

Si eres más activo o gestionas varias cuentas, cómo programar tweets dentro de X Pro es una gran mejora.

Obtienes un tablero con múltiples columnas, para que puedas rastrear menciones, feeds, y publicaciones programadas al mismo tiempo.

Incluso hay una columna dedicada a Programados, donde puedes ver todo alineado y ajustar los tiempos sobre la marcha. Esta herramienta forma parte de la suscripción premium, así que es ideal para usuarios intensivos o equipos.

X Ads (Para Publicaciones Orgánicas y Promocionadas)

El gestor de anuncios (ads.x.com) generalmente se piensa como una herramienta de publicidad, pero también te permite programar publicaciones regulares. Lo encontrarás bajo Creativos → Publicaciones.

Después de escribir tu publicación, puedes configurar la fecha y hora como con el composer. La principal ventaja aquí es la flexibilidad; puedes planificar contenido con hasta 12 meses de antelación, lo cual es una elección sólida para campañas vinculadas a lanzamiento de productos, vacaciones o grandes eventos.

Cada una de estas opciones tiene su propia fortaleza: el composer es perfecto para programaciones rápidas, X Pro es excelente para la gestión continua, y Ads es mejor para estrategias a largo plazo.

Método Costo Mejor Para Características Clave Limitaciones
Composer de Escritorio Gratis Individuos & publicaciones ligeras Selector de calendario simple, vista de Publicaciones Sin Enviar Sin hilos ni encuestas, solo de escritorio
X Pro (TweetDeck) Plan de pago Usuarios intensivos & gestores de cuentas Tablero de múltiples columnas, columna de Programados Suscripción requerida
X Ads Dashboard Gratis (con cuenta) Campañas a largo plazo & promociones Programar publicaciones orgánicas o promocionadas, hasta 12 meses Interfaz menos intuitiva, enfocado en anuncios

Programar Tweets de Forma Más Efectiva

how-to-schedule-posts-on-twitter

Ahora que conoces lo básico de cómo programar publicaciones en Twitter, es importante entender lo que las herramientas integradas no pueden hacer. Aunque funcionan bien para una planificación simple, rápidamente encontrarás límites si deseas más control.

Limitaciones de la Programación Nativa

Mientras que las opciones incorporadas son prácticas, están lejos de ser perfectas. Si solo publicas ocasionalmente, quizás no notes las desventajas.

Pero una vez que comienzas a planificar campañas, hilos o encuestas, empiezan a aparecer las fisuras. Estas restricciones pueden frenar tu estrategia y dificultar mantener la flexibilidad. Estas son las principales limitaciones que encontrarás:

  • Sin programación móvil: La app de Twitter para móviles aún no te permite programar directamente. Necesitas usar el escritorio o cambiar a una app de terceros si quieres esa flexibilidad.

  • Sin hilos ni encuestas: Si has intentado alinear un hilo completo o añadir una encuesta, habrás notado que la opción simplemente no está. Necesitarás un programador externo para esas funciones.

  • Horizonte de tiempo limitado: El gestor de anuncios permite oficialmente hasta 12 meses en adelante. Algunas guías mencionan ~18 meses con el composer de escritorio, pero en práctica deberías planificar para un año.

  • Visibilidad limitada: Puedes ver tus publicaciones programadas en "Publicaciones Sin Enviar" o una columna de Programados en X Pro, pero no hay análisis más profundos ni sugerencias de "mejor momento" incorporadas.

Por Qué Importan Estos Vacíos

Digamos que has planificado cuidadosamente un hilo de lanzamiento de producto con 10 tweets conectados. Usando el composer nativo, tendrías que publicarlos manualmente uno a uno, claramente no es lo ideal.

O imagina querer realizar una encuesta divertida sobre qué significa RT en Twitter durante una campaña. Estarías atascado, porque las encuestas no se pueden programar nativamente.

La verdad es que las opciones nativas son excelentes para mantener una presencia constante, pero no cubren estrategias avanzadas.

Si quieres alcanzar momentos pico, gestionar campañas o experimentar con diferentes formatos, necesitarás un programador que vaya más allá. En la siguiente sección, revisaremos las mejores herramientas de terceros que llenan estos vacíos.

Mejores Herramientas de Terceros para Programar en Twitter

Si quieres ir más allá de lo básico de cómo programar publicaciones en Twitter, las herramientas de terceros te brindan la flexibilidad que las opciones nativas no pueden ofrecer.

Facilitan el manejo de hilos, encuestas e incluso sugieren los mejores momentos para publicar. También obtienes beneficios adicionales como analíticas, colaboración en equipo y programación móvil, cosas que te ahorran tiempo y agudizan tu estrategia.

Por Qué Usar un Programador de Terceros

Piensa en los vacíos que acabamos de cubrir. No puedes planear un hilo completo, no puedes programar una encuesta y estás limitado a 12 meses de horizonte.

Al cambiar a una app de terceros, puedes hacer todo eso y más. Por ejemplo, podrías planificar una campaña semanas antes, incluir una encuesta y aún tener espacio para ajustar el tiempo sobre la marcha.

Algunas incluso te permiten gestionar una cuenta privada de Twitter junto con cuentas públicas, brindándote un centro para toda tu planificación.

how-to-schedule-posts-on-twitter

Aquí hay un vistazo más de cerca a las herramientas de programación más útiles disponibles actualmente.

  • Buffer – Sencillo y confiable. Te permite programar hilos, gestionar múltiples plataformas y ver analíticas para seguir resultados.

  • Hootsuite – Ideal para equipos. Ofrece flujos de trabajo avanzados y fuertes características de informes.

  • Sprout Social – Una opción premium con herramientas de colaboración, programación móvil y analíticas detalladas.

  • Planable – Conocido por su calendario visual de contenido y fácil colaboración.

  • Metricool – Soporta programación de hilos e incluye información sobre el desempeño.

  • Publer – Cubre hilos, encuestas y programación móvil. Uno de los pocos que marca todas las casillas.

  • Loomly – Destaca porque te permite programar encuestas directamente, algo que la mayoría de las herramientas no ofrece.

Herramienta Hilos Encuestas Programación Móvil Análisis & Insights Notas
Buffer No Simple, amigable para principiantes
Hootsuite No Mejor para equipos & flujos de trabajo amplios
Sprout Social No Precio premium pero rico en funciones
Planable No Limitado Planificador visual, fácil colaboración
Metricool No Fuerte soporte de hilos
Publer Cubre tanto hilos como encuestas
Loomly No Opción rara que soporta encuestas

Cada una de estas herramientas llena los vacíos dejados por la programación nativa. Si los hilos o encuestas son parte de tu estrategia, Publer y Loomly son claros ganadores.

Si necesitas colaboración y analíticas, Hootsuite o Sprout Social podrían ser mejores. Y si solo deseas algo simple y asequible, Buffer suele ser suficiente.

Conclusión

Dominar cómo programar publicaciones en Twitter es una de las maneras más sencillas de mantener la consistencia, alcanzar más personas y ahorrar tiempo valioso.

Con herramientas nativas para una planificación rápida y aplicaciones de terceros para características avanzadas, tienes todo lo que necesitas para mantener tu perfil activo las 24 horas.

Comienza programando algunas publicaciones, sigue los resultados, y ajusta tu timing. Con el tiempo, construirás un ritmo constante que mantenga a tu audiencia comprometida y tu presencia fuerte sin el estrés de estar siempre online.

FAQs | Preguntas Frecuentes

¿Puedo editar un tweet después de programarlo?

No, no puedes editar el texto de una publicación programada. Si deseas cambiarlo, necesitarás eliminar la versión programada y crear una nueva.

Sí. Una vez configurados, son manejados por los servidores de Twitter. Tu dispositivo no necesita estar online para que la publicación se haga pública.

Twitter no publica un límite estricto para publicaciones programadas, pero en práctica puedes programar un gran volumen sin problemas. Las herramientas de terceros pueden tener sus propios límites dependiendo de tu plan.

Sí. El composer nativo y la mayoría de las herramientas de programación soportan la carga de medios. Solo ten en cuenta que se aplican las mismas restricciones de tamaño y duración que para una publicación en vivo.

Herbie Ebneter Tech Writer

Herbie es un experto en redes sociales y SEO con amplia experiencia en creación de contenido y estrategias de crecimiento. Ayuda a las marcas a convertir los datos en resultados reales, desde artículos de blog hasta campañas virales en redes sociales

Top

El producto fue agregado al carro!

Seguir Comprando Pague Ahora