Youtube News 13 min read 30.10.2025 Updated: 01.11.2025

Guía Completa de Patrocinios para YouTubers

Descubre las tarifas reales de los patrocinios para YouTubers, los mejores lugares para encontrar ofertas de marcas y estrategias comprobadas para aumentar tus ingresos con patrocinios.

Si realmente quieres hacer crecer tu canal, los patrocinios para YouTubers son una de las formas más seguras de obtener ingresos de tu contenido.

A diferencia de los ingresos por publicidad, que pueden parecer impredecibles, los patrocinios te dan más control y crean oportunidades a largo plazo para trabajar con marcas que realmente te gustan. Piénsalo como una sociedad: tú aportas la audiencia, y los patrocinadores traen el presupuesto.

sponsorships-for-youtubers-the-complete-guide

En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber, desde cuánto suelen pagar las marcas, dónde puedes encontrar patrocinadores, e incluso cómo negociar ofertas sin que te perjudiquen.

También obtendrás consejos, ejemplos y herramientas gratuitas para ayudarte a sentirte seguro al acercarte a las marcas. Al final, estarás listo para mostrar tu valor, cerrar acuerdos justos y hacer crecer tu canal en un negocio confiable.

¿Por Qué los Patrocinios para YouTubers Son Importantes en 2025?

Las marcas siguen viendo un gran valor en asociarse con creadores. Para ti, esto significa más oportunidades para convertir tu canal en un negocio estable. A diferencia del programa AdSense de YouTube, los patrocinios te permiten trabajar directamente con empresas que quieren acceder a tu audiencia. Esto generalmente significa pagos más altos y relaciones más sólidas.

Actualmente, los anunciantes están trasladando grandes presupuestos a YouTube. Buscan creadores que se sientan auténticos, que conecten con un nicho específico y que puedan entregar resultados. Si cubres temas de gaming, finanzas, fitness o estilo de vida, hay patrocinadores esperando para llegar a tus espectadores.

Además, los patrocinios abren la puerta a acuerdos recurrentes. En lugar de un pago único, puedes asegurar asociaciones que abarquen varios videos o incluso una serie completa. Esta consistencia te ayuda a planificar mejor el contenido y a depender menos de los ingresos fluctuantes por anuncios.

sponsorships-for-youtubers-the-complete-guide

¿Estás Listo para Ofertas con Marcas?

Antes de empezar a enviar propuestas de patrocinios, necesitas asegurarte de que tu canal se vea atractivo para las marcas. Es como preparar tu currículum antes de solicitar un trabajo. Si tu canal se siente pulido y profesional, destacarás entre la multitud.

Esto es lo que suelen buscar los patrocinadores:

  • Subidas consistentes – un calendario de publicación regular muestra que eres fiable.

  • Contenido seguro para marcas – los anunciantes evitan creadores que tocan temas riesgosos o controvertidos.

  • Nicho claro – un tema enfocado (gaming, finanzas, fitness, estilo de vida) facilita que las marcas vean un buen ajuste.

  • Audiencia comprometida – comentarios fuertes, likes y comparticiones indican influencia, no solo números.

  • Marca profesional – miniaturas limpias, buen audio y una descripción sólida del canal muestran calidad.

Una gran pregunta que muchos creadores nuevos se hacen es cuántos suscriptores necesitas para que te paguen en YouTube. Aunque algunos patrocinadores priorizan el compromiso, el número de suscriptores aún importa como señal de credibilidad. Muchas empresas establecen un umbral mínimo de alrededor de 1,000–10,000 suscriptores antes de considerar una asociación.

Si estás cerca de esa marca, puede ser frustrante esperar. Ahí es donde nuestro servicio para comprar suscriptores de YouTube puede darte una ventaja.

Proporcionamos suscriptores de cuentas reales con entrega rápida, ayudando a tu canal a alcanzar hitos listos para patrocinadores rápidamente. Con ese impulso extra, tu canal se ve más fuerte cuando las marcas lo revisan, haciendo mucho más probable que digan sí a tu propuesta.

Recuerda, los patrocinadores quieren trabajar con creadores que parecen establecidos. Cuanto antes puedas presentarte como profesional y creíble, antes seguirán los acuerdos.

¿Cuánto Pagan los Patrocinios en YouTube?

Esta es la sección que más entusiasma a los creadores: cuánto pagan realmente las marcas por un acuerdo. La verdad es que no hay una tarifa única. En su lugar, los patrocinadores usan una combinación de modelos para decidir tu pago.

Aquí están los modelos de precios más comunes:

  • CPM (costo por mil vistas): De $10 a $30 es estándar, pero en nichos como finanzas o software puede subir hasta $50–$100.

  • CPV (costo por vista): A menudo de $0.02–$0.05 por vista, siendo útil para canales más pequeños.

  • Tarifa fija: Un pago único acordado por adelantado, generalmente basado en tus vistas promedio.

  • Ofertas híbridas: Una mezcla de tarifa fija más bonificaciones por rendimiento, como ventas rastreadas con un código de descuento.

Ganancias realistas

Los creadores a menudo preguntan cuánto ganan los YouTubers por los patrocinios en comparación con los ingresos por anuncios. En promedio:

  • Canales pequeños (10k–50k suscriptores): $100–$1,000 por acuerdo.

  • Canales medianos (50k–500k suscriptores): $1,000–$10,000 por acuerdo.

  • Canales grandes (500k+ suscriptores): $10,000–$50,000+ por acuerdo.

Por ejemplo, un video de 100,000 vistas podría generar $300–$500 en ingresos por anuncios. Con un patrocinador que paga $20 CPM, ese mismo video podría generar alrededor de $2,000.

Algunas cosas pueden aumentar o disminuir tu tarifa:

  • Valor del nicho: Finanzas, herramientas B2B y tecnología a menudo pagan más que el estilo de vida general.

  • Calidad de compromiso: Altos clics, fans leales y comentarios activos prueban tu influencia.

  • Tipo de colocación: Una mención de 90 segundos en mitad del video cuesta menos que todo un video dedicado.

  • Extras: Derechos de uso, exclusividad, y duración de la colaboración pueden añadir tarifas adicionales.

Consejo: Siempre calcula tus vistas promedio por video antes de hacer una propuesta. Los patrocinadores quieren un rendimiento predecible, y tener esos números listos demuestra profesionalismo.

Tipos de Ofertas de Patrocinio en YouTube

No todos los patrocinios son iguales. De hecho, la forma en que una marca trabaja contigo puede cambiar la cantidad que ganas y cuánta libertad creativa mantienes. Conocer los principales tipos de ofertas te ayudará a elegir lo que mejor se adapte a tu canal.

Aquí están los más comunes:

  • Video dedicado: Todo el video se centra en el producto o servicio del patrocinador. Estas ofertas generalmente pagan más pero requieren más trabajo.

  • Mención integrada (pre-roll, mid-roll o end-roll): Un breve anuncio patrocinado dentro de tu contenido regular. Son rápidos de filmar y a menudo más fáciles de conseguir.

  • Ofertas de afiliados o híbridas: Recibes un pago inicial menor (o ninguno) pero ganas comisión por cada venta a través de tu enlace. Ideal para ingresos pasivos continuos.

  • Series o patrocinios a largo plazo: Una marca patrocina varios videos o incluso una serie completa. Esto proporciona estabilidad y te da un ingreso predecible.

Cada formato tiene sus pros y contras. Un video dedicado ofrece un pago más alto pero menos flexibilidad, mientras que las integraciones breves mantienen el flujo natural de tu contenido. Las asociaciones a largo plazo pueden ser un cambio radical, ya que te permiten centrarte en el contenido en lugar de estar siempre buscando nuevos acuerdos.

Al decidir qué oferta aceptar, piensa en tu carga de trabajo, la paciencia de tu audiencia para los anuncios y el tipo de relación con el patrocinador que deseas construir.

Dónde Encontrar Patrocinios para YouTubers

sponsorships-for-youtubers-the-complete-guide

Conocer los tipos de patrocinios es un buen comienzo, pero el verdadero desafío es encontrar las marcas dispuestas a invertir en tu canal.

La verdad es que los patrocinadores están ahí fuera buscando activamente creadores cada día, solo necesitas saber dónde buscar y cómo acercarte a ellos. Vamos a desglosar esto en pasos prácticos que puedes usar de inmediato.

Enfoque directo

Acercarte directamente te da control sobre con quién trabajas. En lugar de esperar a que una marca te encuentre, tú las encuentras. Así es cómo hacerlo bien:

  • 1. Haz una lista de potenciales patrocinadores revisando qué marcas están publicitando en YouTube o patrocinando a otros creadores en tu nicho.

  • 2. Encuentra el contacto adecuado – busca gerentes de influencers, gerentes de marketing de marcas o coordinadores de asociaciones en LinkedIn. Muchos sitios web de empresas también tienen un email "Prensa" o "Asociaciones" listado.

  • 3. Elabora una propuesta personalizada – no envíes solo un email genérico. Menciona por qué su producto encaja con tu audiencia y respáldalo con números (vistas promedio, tasa de participación, demografía).

  • 4. Adjunta tu kit de medios – hace que tu propuesta luzca profesional y le ahorra a la marca tener que pedir detalles después.

Mercados y plataformas

Si prefieres un camino más rápido, los mercados te conectan con marcas que ya tienen presupuestos asignados.

  • YouTube BrandConnect: Integrado directamente en YouTube Studio pero solo disponible para canales que cumplen ciertos requisitos (generalmente monetizados con buena reputación y fuerte participación).

  • Upfluence, Aspire, CreatorIQ: Plataformas de terceros donde creas un perfil y aplicas para campañas. Son geniales para creadores medianos que buscan oportunidades consistentes.

  • Impact, Collabor8 y Grapevine: Plataformas más pequeñas pero a menudo más fáciles para que los creadores nuevos se destaquen.

Agencias y gestores de talentos

Una vez que tu canal empieza a crecer, puedes ser abordado por agencias. Pueden traer patrocinadores de gran nombre y manejar las negociaciones por ti.

Aunque esto puede ahorrar tiempo, recuerda que las agencias suelen tomar una comisión, de entre el 10% al 30%. Para los creadores pequeños, a menudo es mejor negociar directamente hasta que llegues a un punto donde manejar los acuerdos se vuelva abrumador.

Explora en tu nicho

Una de las formas más sencillas de identificar patrocinadores es estudiar a otros YouTubers en tu nicho. Mira sus videos y nota qué marcas promueven. Estas empresas ya entienden el valor de patrocinar a creadores como tú, lo que los convierte en clientes potenciales interesantes.

Por ejemplo:

  • Los creadores de tecnología a menudo trabajan con VPNs, aplicaciones de productividad o herramientas de software.

  • Los creadores de fitness atraen a empresas de suplementos, aplicaciones de entrenamiento y servicios de comidas.

  • Los creadores de videojuegos ven tratos con marcas de hardware, juegos móviles y plataformas de streaming.

Si una marca está patrocinando un canal en tu nicho, probablemente esté dispuesto a patrocinar a otros también.

Negocios locales y más pequeños

No pases por alto a los patrocinadores locales o pequeñas tiendas en línea. Aunque pueden no pagar tanto como las grandes marcas, pueden ser más fáciles de conseguir y aún brindarte experiencia.

Por ejemplo, una marca local de café, una tienda de ropa o un estudio de fitness podría estar encantado de aparecer en tus videos si tu audiencia se superpone con sus clientes.

Networking y eventos

Los creadores que asisten a eventos de YouTube, ferias comerciales o conferencias de nicho a menudo consiguen patrocinios simplemente hablando cara a cara con representantes de marcas. Las relaciones importan en los negocios, y a veces una conexión en persona puede llevar a un acuerdo a largo plazo.

Construyendo tu Kit de Medios y Propuestas de Patrocinio

sponsorships-for-youtubers-the-complete-guide

Un sólido kit de medios y propuesta pueden marcar la diferencia entre ser ignorado y conseguir un acuerdo. Piénsalos como tu currículum de creador.

¿Qué incluir en tu kit de medios?

  • Visión general del canal – nicho, estilo, y ajuste de audiencia.

  • Demografía – edad, género, ubicación e intereses.

  • Estadísticas de participación – vistas promedio, likes, comentarios, tiempo de visualización.

  • Ejemplos de asociaciones – si los tienes.

  • Información de contacto – clara y fácil de encontrar.

¿Cómo elaborar tu propuesta?

Tu propuesta debe:

  • 1. Presentar quién eres y tu canal.

  • 2. Mostrar por qué su marca encaja con tu audiencia.

  • 3. Compartir tus cifras e idea de contenido.

  • 4. Invitar a discutir más.

Consejo profesional: Guarda algunas plantillas de propuestas y ajústalas para cada marca para ahorrar tiempo.

Negociando Contratos de Patrocinio

Conseguir un patrocinador es emocionante, pero antes de empezar a grabar, necesitas un contrato claro. Esto protege tanto a ti como a la marca, y establece expectativas para que no haya sorpresas después.

Cláusulas clave a incluir

  • Entregables: Especifica exactamente lo que crearás, cuántos videos, menciones o posts.

  • Fechas de entrega: Fija plazos para cuando cada entregable estará en vivo.

  • Aprobación del contenido: Decide si el patrocinador puede revisar el contenido antes de publicarlo.

  • Revisiones: Limita cuántas veces un patrocinador puede solicitar cambios.

  • Exclusividad: Algunos patrocinadores pueden pedir que no promociones competidores, negocia cuánto tiempo durará esto.

  • Derechos de uso: Si una marca desea usar tu video como anuncio, cobra extra.

  • Términos de pago: Fija cantidades claras, fechas de pago y tarifas de retraso si es necesario.

  • Tarifas de cancelación: Si el patrocinador cancela después del trabajo realizado, aún se te paga.

Señales de alarma a tener en cuenta

  • Marcas que piden derechos de uso perpetuos sin pago extra.

  • Solicitudes de "exposición gratuita" en lugar de pago.

  • Contratos vagos sin plazos ni entregables claros.

Acuerdos claros facilitan las negociaciones, te ayudan a recibir un pago justo y construyen relaciones más sólidas con los patrocinadores.

Oportunidades de Patrocinio Específicas para Nichos

No todas las marcas encajan en todos los canales. Los mejores patrocinios provienen de empresas que se alinean naturalmente con tu nicho y audiencia. Cuando la asociación se siente auténtica, verás mejor compromiso y relaciones más largas.

Aquí hay algunos nichos comunes y los patrocinadores que a menudo trabajan con ellos:

  • Gaming: Marcas de hardware, sillas de gaming, juegos móviles y servicios de streaming.

  • Tecnología & software: VPNs, herramientas de productividad, desarrolladores de aplicaciones y software B2B.

  • Finanzas: Apps de presupuesto, startups fintech, plataformas de trading y servicios de crédito.

  • Estilo de vida & bienestar: Apps de fitness, empresas de suplementos, cuidado de la piel y kits de comidas.

  • Educación: Plataformas de aprendizaje en línea, sitios de desarrollo de habilidades y apps de idiomas.

  • Comida & bebida: Marcas de café, herramientas de cocina, servicios de entrega y cajas de suscripción.

Lo que les importa a los patrocinadores en cada nicho

  • Gaming & tecnología: Tasas de clics e inscripciones para pruebas gratuitas.

  • Finanzas: Leads, descargas y valor de vida del cliente.

  • Estilo de vida & bienestar: Conversiones y suscripciones recurrentes.

  • Educación: Inscripciones a pruebas gratuitas que se convierten en miembros de pago.

  • Comida & bebida: Primeros pedidos y redenciones de cupones.

Cuando apuntas a las marcas correctas, los acuerdos fluyen mejor porque estás promocionando productos que tu audiencia ya quiere. Esa confianza hace que los patrocinadores sean más propensos a volver para asociaciones a largo plazo.

Conclusión

Ahora ya puedes ver que los patrocinios para YouTubers son una de las formas más fiables de aumentar tus ingresos y construir relaciones de marca a largo plazo. Desde comprender los modelos de pago hasta crear un kit de medios profesional, cada paso te ayuda a destacar y atraer a los socios adecuados.

La clave es la preparación, mostrando a los patrocinadores que tu canal es consistente, profesional y confiable para tu audiencia. Una vez que hayas puesto esa base, las oportunidades llegan más rápido y a menudo conducen a acuerdos recurrentes en lugar de pagos únicos.

Si estás listo para dar el siguiente paso, comienza afinando tu propuesta, construyendo tu kit y contactando a las marcas que se ajusten a tu nicho. Cuanto antes comiences, antes convertirás tu canal en un negocio impulsado por asociaciones sólidas.

Neophyta Chatzis Tech Writer

Neo es una estratega de contenido y crecimiento con un gran sentido para detectar tendencias. Crea contenido innovador que impulsa el compromiso y la visibilidad a largo plazo en las plataformas sociales.

Top

El producto fue agregado al carro!

Seguir Comprando Pague Ahora