Facebook News 9 min read 04.11.2025 Updated: 04.11.2025

Mejor hora para publicar en Facebook

Descubre cuál es la mejor hora para publicar en Facebook y aprovecha los momentos de mayor actividad de tu audiencia. Publica en el momento ideal para aumentar la interacción y el crecimiento de tu página.

La mejor hora para publicar en Facebook es cuando tus seguidores están más activos y dispuestos a interactuar. Publicar en el momento adecuado le da a tu contenido la mejor oportunidad de llegar a más personas y generar participación.

Las personas siguen rutinas: algunas revisan Facebook antes del trabajo, otras durante el almuerzo y muchas lo hacen por la noche. La clave está en descubrir cuándo tu comunidad está conectada y adaptar tus horarios de publicación a esos momentos.

También vale la pena gestionar el contenido antiguo para que puedas mostrar publicaciones ocultas en Facebook que sigan siendo relevantes y volver a compartirlas en los horarios más óptimos.

A continuación verás por qué el momento de publicación marca tanta diferencia, qué han encontrado los estudios recientes y cómo crear un calendario de publicaciones que funcione para ti y tu audiencia.

Por qué el horario importa más que nunca

Facebook es una plataforma de ritmo rápido. Cada vez que publicas, compites con miles de actualizaciones por un lugar en el feed de tus seguidores.

La mejor hora para publicar en Facebook influye directamente en si tu publicación se pierde entre otras o si permanece visible el tiempo suficiente para convertirse en una de tus mejores publicaciones con más interacción.

En los últimos años, la ventana de alcance orgánico se ha acortado. Los estudios muestran que la mayoría de las interacciones ocurren dentro de las primeras horas después de publicar.

Publicar durante los periodos de mayor tráfico coloca tu contenido frente a más personas y le da impulso sin necesidad de invertir en publicidad.

El objetivo es ser estratégico. Elegir bien la hora de publicación es solo una parte de una sólida estrategia de marketing en Facebook, que garantiza que cada actualización rinda al máximo para llegar a más usuarios.

Por qué los estudios no coinciden sobre la mejor hora para publicar en Facebook

Si buscas la mejor hora para publicar en Facebook, notarás que los resultados varían. Algunos estudios recomiendan hacerlo por la mañana, otros al mediodía o incluso por la noche. Esto ocurre porque cada conjunto de datos proviene de diferentes sectores, tipos de páginas y comportamientos de audiencia.

La ubicación también influye. Una página con seguidores en varios husos horarios no tendrá los mismos picos de actividad que una enfocada en una sola región.

El tipo de contenido también es determinante. Un video corto puede funcionar mejor a la hora del almuerzo, mientras que un artículo más largo puede rendir más después del trabajo.

Incluso el tamaño de la audiencia puede afectar los resultados: las páginas más pequeñas a veces logran más interacción en horarios de baja actividad, cuando hay menos competencia en el feed.

Comprender por qué existen estas diferencias te ayudará a usar los estudios como guía y no como una regla estricta. Así podrás adaptar los hallazgos a tu propia página y publicar cuando tus seguidores tengan más probabilidades de responder.

Cuándo suelen obtener mejores resultados las publicaciones (según los datos)

Los estudios recientes muestran patrones consistentes en la actividad de Facebook. En general, tres franjas horarias destacan:

Horario de publicación Por qué funciona
Madrugada (5–7 a.m.) Muchas personas revisan Facebook al comenzar el día, antes del trabajo o la escuela.
Media mañana (8–11 a.m.) Un flujo constante de inicios de sesión al comenzar la jornada laboral, ideal para lograr alcance.
Primeras horas de la tarde (1–3 p.m.) Un segundo pico de actividad durante las pausas para almorzar o descansos cortos del día.

Entre semana suele haber más consistencia en la actividad, aunque los fines de semana pueden funcionar mejor si tu público se conecta por ocio. La mejor hora para publicar en Facebook depende de tus seguidores, pero estas franjas son un buen punto de partida para lograr un rendimiento superior al promedio.

Utiliza estos rangos como base y prueba distintos días y formatos. Con el tiempo podrás ajustar cada franja a los hábitos de tu audiencia y aumentar la interacción en Facebook sin necesidad de publicar más contenido.

Cómo encontrar tu mejor horario

La mejor hora para publicar en Facebook para tu página depende de tus propios datos. Las herramientas internas de Facebook te muestran exactamente cuándo tus seguidores están más activos, lo que te da un punto de partida claro.

Antes de hacer pruebas, revisa tus últimas 20 o 30 publicaciones. Anota la hora de publicación y destaca las que superaron tu promedio de alcance o engagement. Si notas un patrón (por ejemplo, que tus mejores publicaciones fueron a media mañana), incluye esa franja en tu lista de pruebas.

Después, abre Meta Business Suite o Creator Studio y consulta el gráfico “Cuándo están conectados tus fans”. Identifica dos o tres horarios de máxima actividad para centrarte en ellos durante las siguientes semanas.

Durante ese periodo, publica tipos de contenido similares en cada franja para que la comparación sea más precisa. Supervisa tus estadísticas y, si detectas alguna interacción atípica que distorsione los resultados, puedes eliminar una reacción en Facebook para mantener tus datos limpios.

Tras unas semanas, elige el horario que te ofrezca los resultados más consistentes y conviértelo en una prioridad dentro de tu calendario.

Mejores horas según el tipo de contenido

No todo el contenido se comporta igual en Facebook. Los videos, imágenes, enlaces y transmisiones en vivo tienen ritmos diferentes dentro del feed. Adaptar el horario a cada formato puede aumentar su rendimiento.

Videos cortos y Reels suelen funcionar mejor a primera hora de la tarde (1 p. m. – 3 p. m.), cuando los usuarios hacen pausas y buscan contenido breve y entretenido.

Fotos y carruseles destacan a media mañana (8 a. m. – 11 a. m.), cuando la gente hace scroll casual mientras comienza su día.

Publicaciones con enlaces como artículos o blogs, rinden mejor a finales de la mañana o por la tarde, justo antes o después del horario laboral.

Transmisiones en vivo programa tus directos en horas de máxima actividad, pero anúncialos con anticipación para que tus seguidores puedan conectarse en directo.

Elegir la franja ideal para cada formato puede mejorar los resultados sin aumentar la frecuencia de publicación.

Y si quieres aprovechar al máximo esas horas pico para lograr un impulso extra, puedes usar nuestros servicios y comprar reacciones en Facebook con precios bajos, entrega rápida y participación real que hace que tu publicación destaque al instante.

No dejes que tu mejor contenido pase desapercibido. Haz clic aquí para comprar reacciones en Facebook y ver cómo aumenta tu alcance rápidamente.

Mejores horarios según el día de la semana

Los hábitos de los usuarios cambian a lo largo de la semana. Analizar los mejores momentos por día te permite ajustar tu calendario a esos patrones.

Día Franjas de actividad máxima Notas
Lunes 8–11 a.m., 1–2 p.m. Fuerte inicio de semana; las publicaciones tempranas captan a personas planificando su día.
Martes 9–11 a.m., 1–3 p.m. Interacción consistente, especialmente para contenido informativo.
Miércoles 8–11 a.m., 3–5 p.m. A mitad de semana suele haber altas tasas de interacción.
Jueves 8–10 a.m., 12–2 p.m. Bueno para publicaciones promocionales o anuncios.
Viernes 9–11 a.m., 1–3 p.m. Las primeras horas de la tarde funcionan bien antes de que comiencen los planes de fin de semana.
Sábado 10 a.m.–1 p.m. Navegación enfocada en el ocio; ideal para contenido casual o entretenido.
Domingo 8 a.m.–1 p.m. Muchos hacen scroll en la mañana antes de pasar a actividades fuera de línea.

Los patrones pueden variar según el estilo de vida de tu audiencia, pero estas franjas son una buena base para empezar. Supervisa los días y horas con mejor rendimiento y ajusta tu calendario en consecuencia.

Errores comunes al publicar en Facebook

Aunque tengas una buena estrategia, algunos errores pueden limitar tus resultados. Estos son los más comunes:

  • Ignorar tus propios datos – Global charts are a starting point, but your best results come from tracking your page’s unique activity patterns.

  • Publicar en ráfaga – lanzar varias publicaciones seguidas puede hacer que compitan entre sí.

  • Olvidar los husos horarios – si tienes seguidores en distintas regiones, planifica para que las publicaciones clave alcancen a cada grupo en sus horas activas.

  • No revisar las vistas previas – asegúrate de que las imágenes y los enlaces se muestren correctamente antes de publicar.

  • No actualizar la estrategia – los hábitos de tu audiencia cambian con el tiempo y debes ajustar tu calendario en consecuencia.

Evitar estos errores te ayudará a mantener una programación eficaz y a que cada publicación tenga mejores resultados.

Conclusión

La mejor hora para publicar en Facebook depende de cuándo tu audiencia está más activa.

Los estudios señalan franjas fuertes en la mañana y primeras horas de la tarde, pero tus propios datos confirmarán los horarios exactos para tu página.

Analiza los resultados con frecuencia, mantén los horarios más eficaces y adáptalos conforme cambien los hábitos. Si combinas una buena estrategia de publicación con contenido de calidad, obtendrás más reacciones, comentarios y compartidos.

Y si necesitas un impulso adicional para tu engagement, en BuyCheapestFollowers.com encontrarás servicios eficaces para potenciar tus resultados en Facebook.

Herbie Ebneter Tech Writer

Herbie es un experto en redes sociales y SEO con amplia experiencia en creación de contenido y estrategias de crecimiento. Ayuda a las marcas a convertir los datos en resultados reales, desde artículos de blog hasta campañas virales en redes sociales

Top

El producto fue agregado al carro!

Seguir Comprando Pague Ahora