
Cada año se anuncia la desaparición de Facebook, sin embargo, casi 3.1 mil millones de personas lo siguen usando mensualmente en 2025. Lo interesante es que su alcance no es uniforme: el impacto depende del país al que te dirijas. Un post exitoso en India puede no funcionar en Alemania, y viceversa.
Esta guía detalla los usuarios de Facebook por país, combinando cifras concretas con contexto, explicando qué significan para el tiempo, formatos y crecimiento.
Entenderás por qué India e Indonesia impulsan el volumen, por qué EE.UU. sigue liderando en ingresos, y cómo difieren América Latina, Europa y África. Si planeas campañas, este es el manual práctico a nivel de país hoy.
Escala Global de Facebook en 2025
Facebook sigue siendo inmenso, pero su adopción varía mucho según la región. Los usuarios activos mensuales globales rondan los 3.07–3.1 mil millones, aunque el crecimiento ahora se concentra en Asia–Pacífico y partes seleccionadas de América Latina y África, mientras que Norteamérica y Europa Occidental se han estancado.
Lee las cifras globales como un titular, no como un plan. Los matices a nivel de país deciden tu calendario de medios: idioma, mix de dispositivos, precios de datos y estructura de edad afectan el rendimiento.
APAC aporta por sí solo bien más de mil millones de usuarios, impulsado por India, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Tailandia, y Bangladesh; los mercados ancla de América Latina son Brasil y México; el impulso de África proviene de Nigeria, Egipto, Sudáfrica, Kenia, y Ghana. Tu presupuesto sigue estas concentraciones.
Total de Usuarios y Distribución del Crecimiento
En términos prácticos, India (~320–330M) ocupa el #1 por número de usuarios; Estados Unidos (~180–200M) sigue siendo #2 por densidad de valor. Luego vienen Indonesia (~120–130M), Brasil (~110–115M) y México (~90–92M).
Más allá de los cinco principales, existen fuertes grupos en Filipinas (~85–90M), Vietnam (~70M), Tailandia (~50M), Turquía (~50–55M), Bangladesh (~44–46M), Egipto (~45M), Pakistán (~45–50M), Nigeria (~40–45M), Reino Unido (~36–40M), Alemania (~31–33M), y Francia (~28–30M). Los rangos reflejan informes continuos de 2024–2025.

Por Qué los Datos a Nivel de País Son Importantes
La penetración y la edad moldean los resultados. EE.UU. tiene una alta penetración y un uso más antiguo que favorece los grupos comunitarios y las noticias; India tiene un volumen enorme, hábitos exclusivamente móviles y un comportamiento centrado en videos; Indonesia y Filipinas se inclinan fuertemente hacia grupos, mensajería y clips cortos.
La misma creatividad no funcionará igual en esos entornos. Considera a los usuarios de Facebook por país como un sistema de segmentación, no como una trivialidad.
Dispositivos y Patrones de Acceso
El móvil representa más del 90% del acceso en la mayoría de los mercados en crecimiento y más del 95% en India, Bangladesh, Pakistán y África subsahariana. El escritorio sigue siendo relevante en EE.UU., Reino Unido y Alemania para navegación en el trabajo, pero el diseño publicitario debe asumir Android, datos prepagados, velocidades variables y tiempos de permanencia cortos en mercados emergentes.
Los subtítulos, los textos insertados y los creativos ligeros aumentan las tasas de finalización en todas partes fuera de los bastiones de línea fija.
Estados Unidos: Un Mercado Maduro pero Aún Enorme
EE.UU. ya no impulsa el crecimiento, pero todavía lidera la monetización y la cultura.
Número de Usuarios y Penetración
Los usuarios activos se sitúan alrededor de 175–200 millones, lo que se traduce en más de la mitad de la población en la plataforma. Los nuevos registros son lentos porque la penetración ya es alta, pero el uso diario sigue siendo fuerte entre las cohortes mayores, las comunidades locales y los grupos de interés.
Tendencias de Edad y Comportamiento
Los Millennials y la Generación X dominan en las tendencias de Facebook. La atención de la Generación Z está fragmentada entre Instagram, TikTok y Snapchat, lo que lleva el enfoque de Facebook hacia el intercambio familiar, las noticias locales, los grupos de compra/venta y los eventos. El video funciona, pero los enlaces a medios confiables y los hilos de comentarios largos viajan mucho cuando el tema es oportuno.
Monetización e Influencia
A pesar del crecimiento más lento de usuarios, el ARPU de EE.UU. y la demanda publicitaria no tienen igual. Los anunciantes gastan más por usuario, y las publicaciones sobre política, entretenimiento y tecnología de EE.UU. frecuentemente establecen los arcos de conversación globales. Para la planificación, programa alrededor de las mañanas hasta las tardes tempranas del este de EE.UU. y reaparece para el horario estelar del Pacífico.
India: La Mayor Base de Usuarios de Facebook
India combina una escala impresionante con un comportamiento móvil que modela características globales.
Escala y Alcance
La presencia de India está alrededor de 320–330 millones de usuarios, la audiencia nacional más amplia en Facebook. Los centros urbanos como Delhi, Mumbai y Bangalore anclan la creación de contenido, mientras que el crecimiento rural continúa a medida que los costos de datos disminuyen y la cobertura 4G/5G se expande.

Uso Exclusivamente Móvil
Más del 95% de las sesiones indias son a través de Android y datos móviles. El video en formato corto, el comercio en grupos y las comunidades educativas dominan el compromiso. Los activos que se cargan rápidamente, incluyen subtítulos y se abren limpiamente dentro de la aplicación superan a los creativos más pesados.
Impacto Algorítmico
Debido a su tamaño, los patrones de participación de India influyen en la clasificación global. Cuando los videos cortos y activados por subtítulos y las actividades en grupo se incrementan aquí, se muestran más ampliamente. Si necesitas una escala eficiente, las variantes en hindi y en inglés sobre tendencias de anuncios en Facebook, subtítulos específicos de la región y colaboraciones con creadores aumentan las tasas de finalización y participación.
Sudeste Asiático y América Latina: Potencias Regionales
Estas regiones mantienen el crecimiento de Facebook mientras que el uso en Occidente se estabiliza.
Indonesia y Filipinas
Indonesia aporta unos 120–130M de usuarios; Filipinas agrega aproximadamente 85–90M. Ambos son mercados centrados en móviles y orientados a la comunidad que se inclinan hacia grupos, mensajería y Reels. Los subtítulos en idiomas locales y los dúos de creadores superan a los anuncios genéricos de marca.
Brasil y México
Brasil tiene cerca de 110–115M de usuarios y México unos 90–92M. Se espera una cultura de comentarios apasionada, un fuerte discurso político y vídeos en directo. La localización en portugués y español, junto con jerga específica de cada región en los subtítulos, mejora notablemente el tiempo de visualización y la profundidad de los comentarios.
Patrones Transfronterizos
Los usuarios de SEA + LATAM responden al valor práctico: ofertas, contenidos prácticos, noticias locales y recomendaciones lideradas por creadores. Las ventanas de pico siguen los hábitos de commuting y tarde en la noche; vuelve a publicar los mejores rendimientos en zonas horarias vecinas dentro de 12–18 horas para capturar segundas olas.
Europa y África: Diferentes Caminos de Crecimiento
Europa se estabiliza; África acelera con datos más económicos y mayor cobertura.
Estabilización en Europa Occidental
El Reino Unido (~36–40M), Alemania (~31–33M), y Francia (~28–30M) se mantienen estables. Los jóvenes europeos pasan más tiempo en Instagram y TikTok, por lo que Facebook se inclina hacia un público más adulto y centrado en información: noticias, grupos de padres, foros vecinales y mercado.
Ascenso Móvil de África
Nigeria (~40–45M), Egipto (~45M), Sudáfrica (~20–25M), y los grupos de Kenia/Ghana están en aumento a medida que los planes de datos se vuelven asequibles. El uso se centra en grupos, clasificados y ayuda comunitaria. El video ligero, los enlaces amigables fuera de línea y los traslados a WhatsApp convierten mejor que los embudos de escritorio.

Idioma y Tiempo
La localización impulsa resultados. Europa requiere variantes en inglés y lenguas locales; África se beneficia de inglés, árabe, francés o swahili, según el mercado. Estratifica las ventanas de publicación para alcanzar las tardes europeas y luego vuelve a compartir para las noches de África Occidental.
Estrategias Orgánicas Vs. Pagas
Competir en estos enormes mercados requiere credibilidad y visibilidad desde el lanzamiento. El crecimiento orgánico, consistente en publicar regularmente, colaboraciones con creadores, grupos y Reels, funciona, pero la tracción inicial es lenta en feeds saturados.
Los comentarios son la prueba social más fuerte porque indican calidad de conversación, no solo impresiones. Para acelerar este ciclo, CheapestFollowers ofrece una forma sencilla de comprar comentarios en Facebook de manera segura y asequible, agregando conversaciones realistas que aumentan la confianza y mejoran las señales de clasificación.
Usa comentarios pagados para sembrar impulso en tus mejores publicaciones, luego continúa el hilo respondiendo, fijando destacados y reemixando en Reels o carruseles. El objetivo no es fingir el compromiso; es preparar el descubrimiento para que las audiencias reales te encuentren más rápido.
Conclusión
Facebook sigue siendo la red más grande del mundo, pero el éxito se decide país por país. India e Indonesia ofrecen un alcance eficiente, EE.UU. ofrece monetización, y América Latina y África brindan impulso a través de comentarios, grupos y videos.
Cuando necesites un comienzo más rápido en líneas de tiempo saturadas para usuarios de Facebook por país, puedes comprar comentarios de Facebook a través de CheapestFollowers para agregar discusión creíble y elevar tus señales de clasificación. Combina ese impulso con contenido consistente y localizado y convertirás la escala a nivel de país en crecimiento medible.