Si te has preguntado cómo hacer que tu cuenta de Facebook sea privada, no eres el único. Muchas personas comparten más de lo que imaginan: fotos, publicaciones e incluso pequeños detalles personales, sin darse cuenta.

A mí me pasó lo mismo, y créeme, proteger tu privacidad en Facebook no tiene por qué ser complicado ni llevar mucho tiempo.
En solo unos minutos, puedes hacer que tu cuenta de Facebook sea privada, controlar quién ve tus actualizaciones e información personal y evitar que desconocidos se asomen a tu vida. A continuación te explico los pasos exactos para que te sientas seguro cada vez que publiques algo.
Cómo hacer que tu Facebook sea privado con la herramienta de comprobación de privacidad
La forma más rápida de empezar es usando la herramienta Comprobación de Privacidad de Facebook. Es como un panel de control donde puedes revisar qué partes de tu cuenta son públicas y cuáles no.
Así puedes usarla:
-
1. Ve al menú y selecciona Configuración y privacidad
-
2. Elige Comprobación de privacidad
-
3. Revisa cada categoría paso a paso
Podrás revisar:
-
Quién puede ver tus publicaciones y los detalles de tu perfil
-
Cómo las personas pueden encontrarte y contactarte
-
Qué apps o sitios web están conectados a tu cuenta
-
Tus preferencias de anuncios y cómo los anunciantes usan tu información
Te recomiendo hacerlo cada pocos meses. Facebook a veces cambia su diseño o añade nuevas opciones, así que una revisión rápida mantiene tu privacidad actualizada. Además, es la manera más sencilla de hacer que tu perfil sea privado sin perder tiempo buscando entre menús.
Controla quién puede ver tu perfil, publicaciones y actividad

Después de usar la Comprobación de Privacidad, es momento de ajustar quién puede ver lo que compartes.
Abre Configuración y privacidad → Configuración → Audiencia y visibilidad. Desde ahí puedes:
-
Establecer una audiencia predeterminada para tus publicaciones futuras. Elige Amigos o Solo yo para máxima privacidad.
-
Limitar publicaciones pasadas para que actualizaciones antiguas no sean visibles a desconocidos.
-
Decidir quién puede ver tus seguidores y a quién sigues.
-
Restringir quién puede comentar tus publicaciones públicas.
-
Desactivar la opción de mostrar los recuentos de “me gusta”.
-
Desactiva la opción para ocultar los recuentos de “me gusta” si prefieres no mostrarlos.
Si mantienes la mayoría de tus publicaciones privadas pero quieres que algunas lleguen a más personas, por ejemplo para una promoción o evento, puedes compartirlas de forma pública. Y ahí es donde podemos ayudarte.
Con uno de nuestros servicios más populares, obtendrás interacciones reales a precios bajos, entregadas rápidamente para que tu publicación gane visibilidad al instante. Más reacciones hacen que tu post destaque en los feeds, atraiga más miradas y anime a la gente a comentar y compartir.
👉 Haz clic aquí para comprar reacciones en Facebook y consigue el alcance que tus publicaciones públicas merecen, mientras el resto de tu perfil permanece totalmente privado.
Gestiona la privacidad de búsqueda, contacto y etiquetado
Incluso con tus publicaciones bien configuradas, hay personas que pueden intentar encontrarte. Asegúrate de que solo puedan hacerlo si tú quieres.
Ve a Configuración y privacidad → Configuración → Audiencia y visibilidad → Cómo las personas pueden encontrarte y contactarte y:
-
Cambia Quién puede enviarte solicitudes de amistad a Amigos de amigos.
-
Establece las búsquedas por correo o teléfono en Solo yo.
-
Desactiva la opción que permite que los motores de búsqueda (como Google) enlacen a tu perfil.
Luego revisa Perfil y etiquetado:
-
Permite solo a tus amigos publicar en tu biografía.
-
Activa la revisión de etiquetas para aprobar publicaciones antes de que aparezcan.
-
Impide que otros compartan tus publicaciones en sus historias.
Por ejemplo, si participas en una encuesta en Facebook dentro de un grupo público, tu nombre podría ser visible para cualquiera. Estos ajustes te ayudan a controlar situaciones como esa, decidiendo qué se vincula a tu perfil y qué no.
Revisa y elimina accesos de terceros
Con el tiempo, es probable que hayas conectado tu cuenta de Facebook con otras apps o sitios web, ya sea para iniciar sesión más rápido o compartir contenido. Aunque puede ser práctico, cada conexión es una puerta más a tu información.
Para revisarlas:
-
1. Ve a Configuración y privacidad → Configuración → Aplicaciones y sitios web.
-
2. Consulta la lista de conexiones activas.
-
3. Elimina las apps o sitios que ya no utilices.
Una vez encontré una app de cuestionarios conectada a mi cuenta que no usaba desde hacía años. Parecía inofensiva, pero tenía acceso a mi fecha de nacimiento, lista de amigos y fotos. Eliminar conexiones antiguas como esa es una forma sencilla de proteger tu privacidad y mantener tu cuenta segura.
Limpia tu registro de actividad y dispositivos conectados
El registro de actividad es como un diario de todo lo que haces en Facebook: publicaciones, comentarios, reacciones e incluso búsquedas. Si quieres reforzar tu privacidad, este es el lugar perfecto para empezar.
Haz lo siguiente:
-
1. Ve a Configuración y privacidad → Registro de actividad.
-
2. Revisa tus publicaciones, comentarios y reacciones, y elimina lo que ya no quieras mostrar.
-
3. Borra tu historial de búsqueda para empezar de cero.
Mientras tanto, entra en Dónde iniciaste sesión dentro del apartado de Seguridad. Si ves dispositivos o ubicaciones desconocidas, ciérralos de inmediato.
Este repaso no solo te ayuda a mantener tu perfil privado, también asegura que no queden rastros innecesarios. Es como una limpieza de primavera, pero para tu vida digital.
Pasos extra para hacer tu Facebook completamente privado

Si ya cubriste lo básico y quieres un control aún mayor, estos pasos adicionales pueden marcar la diferencia.
-
Usa la lista restringida: agrega aquí a personas que no quieres que vean tus publicaciones, salvo las públicas. No sabrán que están restringidas.
-
Desactiva temporalmente tu cuenta: ideal si quieres tomarte un descanso sin eliminar tu perfil. Tu cuenta permanecerá oculta hasta que vuelvas a iniciar sesión.
-
Elimina tus datos de brokers de información: servicios como DeleteMe o Incogni pueden ayudarte a eliminar tus datos de bases de datos de marketing.
-
Cuida tus interacciones públicas: incluso un simple “me gusta” o comentario en una publicación pública puede ser visible.
Conclusión
Ahora sabes exactamente cómo hacer que tu Facebook sea privado y mantener tu vida personal lejos de miradas no deseadas. Desde ajustar la visibilidad de tus publicaciones hasta limpiar tu registro de actividad, estos pequeños cambios marcan una gran diferencia.
Dedicar unos minutos a revisar tus ajustes ahora te ahorrará preocupaciones en el futuro. El control está en tus manos: úsalo para crear la experiencia en Facebook que realmente quieres.