
Saber cómo hacer tu cuenta de Twitter privada es una forma rápida de tomar el control de tus publicaciones y de tu audiencia. Muchas personas deciden hacerlo después de recibir atención no deseada, y el cambio transforma su experiencia en Twitter en un entorno mucho más cómodo.
Cuando tu cuenta es privada, solo los seguidores que apruebes podrán ver lo que compartes, haciendo que tu espacio en línea se sienta más como una conversación entre personas de confianza.
Guía paso a paso para hacer tu cuenta de Twitter privada
Convertir tu cuenta en privada solo te llevará un minuto, aunque los pasos varían un poco entre ordenador y móvil. Aquí tienes cómo hacerlo en ambos:
En ordenador
-
1. Inicia sesión en tu cuenta de Twitter.
-
2. Haz clic en “Más” (los tres puntos) del menú lateral.
-
3. Ve a “Configuración y privacidad”.
-
4. Selecciona “Privacidad y seguridad”.
-
5. Entra en “Audiencia, contenido multimedia y etiquetado”.
-
6. Activa la opción “Proteger tus Tweets”.
-
7. Confirma el cambio y tu cuenta quedará privada.
En la aplicación móvil
-
1. Abre la app de Twitter y toca tu foto de perfil.
-
2. Toca “Configuración y soporte”, luego “Configuración y privacidad”.
-
3. Entra en “Privacidad y seguridad”.
-
4. Selecciona “Audiencia y etiquetado”.
-
5. Activa “Proteger tus Tweets”.
-
6. Confirma el cambio, y listo.
Después de hacerlo, tu contenido solo será visible para las personas que apruebes. Si quieres mantener a tus seguidores activos sin estar conectado todo el tiempo, puedes programar publicaciones en Twitter para que vean tus actualizaciones en el momento ideal.
Configuraciones adicionales de privacidad que deberías considerar
Hacer tu cuenta privada es solo el primer paso. Twitter ofrece otras opciones que te permiten tener aún más control sobre quién puede interactuar contigo y cómo se comparte tu información.
Controla la forma en que te encuentran
Desactiva la opción que permite que otros te busquen por correo o número de teléfono.
Restringe el etiquetado en fotos
Evita que cualquiera te etiquete o limita esta función solo a tus seguidores.
Gestiona tus mensajes directos
Permite recibir mensajes solo de las personas a las que sigues.
Ajusta los controles de respuesta
Elige si pueden responderte todos, solo tus seguidores o solo las personas que menciones.
Activa la autenticación en dos pasos
Añade una capa extra de seguridad a tu cuenta.
Estos pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Por ejemplo, limitar los mensajes directos te ayudará a evitar el spam, y restringir las respuestas mantendrá tus conversaciones más relevantes.
Seguirás pudiendo retuitear las publicaciones de las cuentas que sigues, así que podrás mantenerte activo sin tener que abrir tu perfil al público.
Ventajas y desventajas de hacer tu cuenta privada

Antes de cambiar tu configuración, conviene conocer los beneficios y también las limitaciones de tener una cuenta privada.
Ventajas:
-
Tú decides quién puede ver tus tweets.
-
Tus publicaciones no aparecen en búsquedas públicas.
-
Menos mensajes de spam o comentarios no deseados.
-
Un entorno más personal y cómodo para interactuar.
Desventajas:
-
Menor alcance de tus publicaciones.
-
Los hashtags públicos no atraerán nuevos seguidores.
-
Menor visibilidad frente a marcas o medios.
-
A more personal and comfortable space for conversation.
Algunas personas optan por hacer su cuenta privada en épocas de mucha actividad para reducir el ruido y las respuestas masivas. Por el contrario, los creadores de contenido suelen mantener sus cuentas públicas para crecer más rápido.
Todo depende de lo que más valoras: privacidad o exposición. Si no estás seguro, puedes cambiar entre pública y privada hasta encontrar el equilibrio que prefieras.
Conclusión

Ahora sabes cómo hacer tu cuenta de Twitter privada y qué esperar después del cambio. Tener una cuenta privada puede ofrecerte un espacio más seguro y personal, donde tú decides quién ve tu contenido.
Podrás seguir interactuando, compartir opiniones e imágenes con tus seguidores de confianza y mantener la tranquilidad de un entorno controlado.
